La empresa española New Mall Media acaba de irrumpir en el mercado de los medios de comunicación con una propuesta disruptiva basada en el nuevo concepto de commerce content. Se trata de un sistema híbrido que reúne los programas de afiliación y la relación con las principales marcas comerciales para proporcionar una nueva vía de ingresos a los editores digitales.
En la génesis del proyecto está el concepto de aunar los esfuerzos individuales de los grupos de comunicación por obtener el máximo rendimiento de los programas de afiliación, que permiten obtener ingresos mediante la prescripción de productos y servicios. A esta práctica, que ya se había iniciado en el mercado español con iniciativas aisladas, se agrega un elemento de valor adicional que es la relación con los propios anunciantes que desean aprovechar la capacidad de recomendación de los medios para extender sus mercados.
Tras la pandemia los hábitos de compra están evolucionando del modelo de comercio tradicional al e-commerce. Cada vez más el usuario se informa antes de tomar una decisión de compra. En ese contexto, New Mall Media nace con el objetivo de ofrecer soluciones de commerce content a anunciantes y plataformas.
El commerce content es un nuevo escaparate en el que se pone en contacto a las marcas con sus clientes potenciales a través del contenido. El usuario se informa sobre cuál es el producto que mas se adecúa a sus gustos y puede ejecutar la adquisición de manera instantánea.
Iniciativas internacionales
El modelo de commerce content en España está empezando a consolidarse. “Estamos aún en una fase de inicio con muchísimo recorrido, hay que poner el ojo en lo que están haciendo desde EEUU para ver la tendencia y evolución del mercado, como Wirecutter (el escaparate de compras de The New York Times) que facturó más de 180 millones de dólares en acciones fijas y variables en 2020; o Buzzfeed, medio para el que esta línea representa el 21% de sus ingresos”, relata Álvarez.
Este tipo de iniciativa supone de hecho una alianza de grupos editoriales que son competencia entre sí. Sin embargo agrupan sus intereses como una vía adicional de generación de ingresos y se suman a otras disciplinas de generación de ingresos, como pueden ser Wemass o Alayans, que gestionan el inventario programático para algunos de los principales medios de comunicación españoles.